Arte en equilibrio. Creando con la naturaleza. Los talleres infantiles del verano en el Musac
Campamentos
El Musac ya tiene listos sus talleres para público infantil, de 5 a 12 años, para este verano. Arte en equilibrio. Creando con la naturaleza es la propuesta a la que desde este lunes podrán inscribirse los Pequeamigos.
Se trata de un taller artístico donde el arte se convertirá en un puente entre ellos y el mundo natural. Les invitarán a mirar el entorno con otros ojos y crear a partir de esa conexión, desde la curiosidad, la imaginación y el juego.
El punto de partida serán las tres exposiciones que se podrán ver en el museo:
- Luis Moro invita a descubrir la biodiversidad y los vínculos entre las especies a través de una mirada simbólica y poética.
- Secundino Hernández trabaja desde el gesto, el ritmo y el trazo, conectando lo físico con lo orgánico y lo intuitivo. Sus grandes lienzos hablan del proceso creativo como una forma de exploración.
- Studio Drift, colectivo artístico que fusiona tecnología y naturaleza, sumerge en instalaciones inmersivas donde lo artificial y lo natural se entrelazan, generando experiencias sensoriales que desafían la percepción.
Crear a partir de la naturaleza
El hilo conductor será la conexión entre las personas y la naturaleza a través del arte. A partir de esta temática, desarrollarán actividades creativas que integran distintas disciplinas y lenguajes.
Trabajarán la papiroflexia como herramienta expresiva para construir formas inspiradas en el mundo natural, combinándola con técnicas de color y luz para crear instalaciones colectivas llenas de movimiento.
También abordarán el concepto de la proporción áurea, un patrón presente en caracolas, flores, galaxias y en muchas obras de arte a lo largo de la historia. Reflexionarán sobre cómo esta armonía se manifiesta en la naturaleza y cómo puede guiarnos a la hora de crear nuestras propias composiciones.
Este taller es una oportunidad para desarrollar la creatividad y, al mismo tiempo, reconectar con el entorno desde una mirada artística y sensible. Un espacio donde compartir, imaginar y disfrutar del arte en equilibrio con la naturaleza.
Turnos e inscripciones
Habrá dos turnos, según la edad:
- Turno I: Del 8 al 11 de julio de 2025. Pequeamigos (5-7 años).
- Turno II: Del 15 al 18 de julio de 2025. Pequeamigos (8-12 años).
Las inscripciones pueden realizarse a partir del lunes 26 de mayo.