Visita a la Cueva de Valdelajo
Rutas con niños
La Cueva de Valdelajo, en Sahelices de Sabero, es la más pequeña de las tres visitables que hay en León, pero su visita merece mucho la pena por la gran cantidad de formaciones que presenta y por lo cerca que podremos verlas. Pero, ¡cuidado! No se toca.
Esta cueva fue descubierta en el año 1999 mientras se estaban realizando unas prospecciones por la explotación de una cantera. Fueron dos hombres quienes dieron la voz de alarma de lo que había aquí y, afortunadamente, se pararon los trabajos.
La cueva está totalmente iluminada y la visita dura unos 50 minutos. La entrada es espectacular y se baja por una escalera con barandillas. El guía nos acompaña y explica las diferentes formaciones, la historia de la cueva y muchas otras curiosidades. Es muy ameno y se aprende mucho. Además, tiene en cuenta si en el grupo hay peques para adaptar las explicaciones a sus intereses.
Hasta la cueva llega una pista de tierra por la que se puede acceder en coche, aunque nuestra recomendación es que realicéis el camino andando y disfrutando del paisaje. El recorrido son unos 3 kilómetros desde la Iglesia de Sahelices de Sabero, punto de inicio y donde encontraréis un letrero de madera en el que se indica la dirección a seguir.
Si subís en coche, hay varios apartaderos donde dejar el coche para no obstruir el camino. Os informarán de ellos al hacer la reserva, indispensable para poder realizar la visita.
La cueva es visitable durante todo el año, siempre que las condiciones climatológicas y el estado de los caminos lo permitan.
Para reservar una visita es necesario hacerlo en el teléfono 643 36 91 38 (Ricardo).
Si no lo has hecho todavía, también te recomendamos que visites la Cueva de Valporquero y la Cueva de Llamazares.
Y, por supuesto, el Museo de la Minería y la Siderurgia ubicado en Sabero.