León ya tiene museo de ciencias naturales. Bueno, en realidad ya contaba con él pero no ha sido hasta este miércoles 25 de enero que se ha inaugurado y abierto a toda la sociedad leonesa. Se trata del Museo de Colecciones de la Universidad de León (Mule), ubicado en un edificio junto al Centro de Idiomas de la Universidad de León, al lado del Jardín de San Francisco.
Sus responsables pretenden que este centro se configure como espacio social educativo y sirva de apoyo docente e investigador. Además, pretenden organizar talleres y actividades de divulgación científica y educación ambiental. Para ello cuentan con más de 60.000 ejemplares biológicos y aproximadamente unos 1.500 objetos patrimoniales históricos. Encontramos aquí artrópodos, anfibios, reptiles, aves y mamíferos naturalizados o conservados en fluidos. Entre las colecciones destaca la mayor muestra de España más de 2.500 aves de todo el mundo y 25.000 especies de mariposas. Se pueden ver, además, numerosos objetos que en su día se utilizaron en las facultades de ciencias naturales y veterinarias de León durante el siglo XIX.
Tanto las colecciones actuales como las patrimoniales históricas que alberga este museo son muy variadas y se han generado durante más de 150 años para servir de apoyo a la docencia e investigación de multitud de disciplinas impartidas en la ULE. También, parte de los fondos son fruto de donaciones, cesiones e intercambios con otros organismos públicos, privados o particulares. Buena parte de la colección biológica se compone de fondos donados por el doctor romero del Museo de la Fauna de Valdehuesa.
Un museo fascinante para los niños
El Mule pone así a disposición de la sociedad su patrimonio científico y cultural en un lugar fascinante para que niños y niñas descubran, investiguen, aprendan y experimenten. A partir de ahora se podrá visitar pero siempre reservando previamente y concertando día y hora. En principio, tendrán también opción de reserva on line, pero todavía no la tienen activada.
La visita transcurre, en todo su recorrido, con el acompañamiento de educadores del museo que se encargan de facilitar la experiencia del visitante en los espacios de aprendizaje generando conocimiento sobre los objetos de las diferentes exposiciones.
El museo reparte sus exposiciones entre las salas de dos edificios, que fueron al antigua Escuela de Minas y la Escuela de Comercio, con la intención de aprovechar espacios infrautilizados o en desuso situados en el centro de nuestra capital, de fácil acceso para los leoneses y visitantes.
El precio de la entrada varía entre 1 y 5 euros.
Toda la información sobre las visitas la podéis encontrar en la página web del museo.
Conocerse, saber cuidarse, practicar ejercicio y mantener unos hábitos de vida saludable desde bien pequeños. En yoga para niños, la extraescolar de Handle with Care,…
Nuestro punto de partida es el pueblo de Lago de Babia, que cuenta con diversos murales en las casas de la localidad del artista Manolo…
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos como la medición de la actividad de la web e introducir mejoras para el usuario. Puede consultar más información a continuación.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.