La historia de la humanidad en plastilina
Museos con niños en León
El Neolítico, el antiguo Egipto, el Imperio Romano, el descubrimiento de América, el Renacimiento, la Primera y Segunda Guerras Mundiales o la llegada del hombre a la luna son algunas de las escenas inmortalizadas en Plastihistoria de la humanidad, la exposición que podéis ver en el Museo de los Pueblos Leoneses, en Mansilla de las Mulas.
Desarrollado por la Fundación Educa, se trata de un proyecto expositivo que aúna educación y diversión a partes iguales, y cuyo principal objetivo es el de divulgar a todos los públicos, pero muy especialmente a los más jóvenes y en el ámbito escolar, la historia de la humanidad.
La muestra Plastihistoria sirve para aprender y, a la vez, para entretenerse repasando de una forma didáctica y amena aquellos momentos de nuestro pasado que nos hicieron crecer, evolucionar y convertirnos en lo que somos hoy en día. Todo ello gracias a muchas horas de trabajo artesano tras las cuales se han realizado veinte dioramas que trasladan al visitante desde las luchas de gladiadores de la antigua Roma a, por ejemplo, las trincheras de la Primera Guerra Mundial. El visitante se paseará entre las Cruzadas y los talleres del Renacimiento, donde tendrá la oportunidad de ver cómo Miguel Ángel, en su taller, da forma al David, pero también cómo Francisco de Goya pintaba la maja vestida.
Además, hay una escena específica referida a León, la de las primeras Cortes de Europa, convocadas por Alfonso IX.
La muestra, con acceso libre y gratuito, podrá verse hasta el próximo 30 de noviembre, en el Museo de los Pueblos, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas hasta el 1 de octubre, a partir de esa fecha, el horario será de 10.00 a 17.00 ininterrumpidamente.