Paseos a caballo en un bosque mágico y conciertos de folk en centenarias bodegas
Niños y niñas en León
El XIII Festival Villar de los Mundos se celebrará del 26 al 28 de septiembre en el Soto de Villar de los Barrios, un bonito y mágico bosque ubicado en esta localidad junto a Ponferrada.
Este festival es perfecto para disfrutar en familia porque combina naturaleza y conciertos en bodegas centenarias. Cada año centra la temática en un territorio. En esta ocasión Castilla y León y sus músicas de raíz serán protagonistas. Aunque el evento estaba previsto para agosto, la organización tomó la decisión de aplazarlo debido a los devastadores incendios que asolaron El Bierzo y será finalmente este fin de semana cuando se celebre.
El festival ofrecerá conciertos de música, catas de vino y actividades para toda la familia, como paseos a caballo o rutas guiadas.
Paseos a caballo
Una de las grandes novedades de esta edición será la posibilidad de explorar este mágico paraje a lomos de un caballo. Gracias a la colaboración con la Hípica Equus, vecinos y visitantes podrán disfrutar de un apacible paseo ecuestre de 20 minutos entre las sombras y susurros de los castaños centenarios del Soto.
Será el sábado 27 de septiembre. Por solo 10 euros (conviene reservar), y con salidas cada 30 minutos desde las 10 de la mañana, esta actividad ofrece una forma única y sensorial de conectar con este entorno de gran valor paisajístico y ecológico.
Conciertos
Para completar el sábado, por la tarde hay un concierto de Rodrigo Martínez que gustará a toda la familia. Pero no será el único. El día anterior actuará el divertido grupo Fetén Fetén y el 28 de septiembre lo hará El Naán. Todos los conciertos serán a las 20 horas en el Espacio Cultural Bierzo Vivo (Plaza El Herrador de Villar de los Barrios).
- 26 de septiembre a las 20 horas: Fetén Fetén.
- 27 de septiembre a las 20 horas: Rodrigo Martínez.
- 28 de septiembre a las 20 horas: El Naán.
Ruta con los más peques
También habrá ruta a pie junto al profesor y biólogo Manolo Cerdeira, quien guiará un paseo didáctico pensado especialmente para los más pequeños. En esta ocasión, le acompañará el activista medioambiental José Ángel Rodríguez (Arriba las ramas!! – Radio 3) que sensibilizará a los asistentes de la importancia de los bosques y su biodiversidad y lo necesario de prevenir los incendios en el medio natural.
Durante aproximadamente una hora, esta ruta (5 euros) permitirá descubrir los secretos del Soto, recientemente reconocido como Bosque del Año 2024, un galardón que premia tanto su belleza singular como la labor de recuperación impulsada por la asociación Bierzo Vivo.
Picnic comunitario
La asociación Bierzo Viva invita a todos los asistentes a llevar su picnic para quedarse a comer en el Soto y aprovechar las instalaciones que acaban de crearse en el lugar con unas mesas, bancos, minibiblioteca y un pequeño parque infantil.
El espíritu de este encuentro es sencillo y comunitario: cada persona o familia lleva su propia comida para compartir con los demás. Un almuerzo popular y participativo para disfrutar de una jornada inolvidable en plena naturaleza.
Para más información sobre el programa y para reservar las actividades, podéis hacerlo a través de la página web del festival Villar de los Mundos.

oplus_0