Programación familiar en el Teatro San Francisco para este otoño
Niños y niñas en León
El Teatro San Francisco ya tiene preparada su programación familiar para este otoño de 2025. Tiene propuestas para peques desde los nueve meses. Como suele ser habitual tendrán sesiones los sábados por la tarde y los domingos por la mañana.
Esta es la programación completa:
11 y 12 de octubre
Una casa. Papel Higiénico Teatro
A partir de 3 años
Andrés y su familia se acaban de trasladar a una nueva casa. Una casa grande para una familia grande. En la familia de Andrés son siete: papá, mamá, su hermana Clara, su hermana Marta, el abuelo Luis y su perro Coco. La nueva casa es enorme, tiene muchas habitaciones y un estupendo jardín, pero por las noches se oyen ruidos inquietantes, y Andrés tiene un poquito de miedo. Una noche, los padres de Andrés se van a cenar fuera y el niño se queda en casa con su abuelo y sus hermanas. Todos se van a la cama, pero Andrés no consigue dormirse. Esa noche los ruidos son muy extraños y dan más miedo que nunca. Andrés va en busca de su abuelo, pero éste ha desaparecido de su habitación, por lo que Andrés tendrá que buscarlo por toda la casa, recorriendo una a una todas las habitaciones en una pequeña aventura nocturna que nunca olvidará.
18 y 19 de octubre
El sastrecillo valiente. El retablo de la ventana
A partir de 3 años
Adaptación para teatro de títeres del cuento clásico de los Hermanos Grimm. El sastrecillo valiente nos habla de las apariencias. Un día, de forma gratuita, mata siete moscas de un golpe y, harto de trabajar sin ser reconocido, sale de su casa en busca de aventuras y se propone conquistar el reino con esta mentira. En el camino se encuentra con un gigante. Con su ingenio el sastrecillo sale victorioso de todos los desafíos que el gigante le propone. Luego pone rumbo al castillo del Rey. Cuando lo recibe, lee su banda y cree que es un gran guerrero. Le propone que mate al gigante de dos cabezas y al dragón unicornio. El sastre lo hará si, a cambio, le da la mitad del reino y la mano de la princesa.
25 y 26 de octubre
Peter Pan y Wendy. El perro azul
De 4 a 10 años
Todos los niños crecen, menos uno, Peter Pan. La niña Wendy deja su casa y se marcha, volando con Peter Pan y Campanilla, al País de Nunca Jamás: una isla mágica, con los niños perdidos, las hadas y las sirenas, para vivir fantásticas aventuras en compañía de los indios, peleando con los piratas y su capitán, Garfio. Al final, Wendy regresa a su casa, junto a los niños perdidos. Peter Pan volverá pasados los años y se llevará a la hija de Wendy al País de Nunca Jamás. Cuando la niña crezca, tendrá una hija que a su vez irá al País de Nunca Jamás. Y así sucederá siempre, mientras los niños sigan siendo alegres, inocentes…
1 y 2 de noviembre
Mi primer Quijote. Teatro Arbolé-Teatro Diadres
De 4 a 8 años
Como si fuera un pedacito sacado de un aula o el rincón de los juguetes, lleno de bloques de construcción de colores y muñecos de formas sencillísimas. Así es este mundo de Don Quijote, que viene acompañado de Rocinante. Y siempre junto a Sancho, su inseparable escudero. Aunque lo cierto es que nunca le hace ni caso. Y es que, aunque le repite una y mil veces que solo son molinos, o muñecos o rebaños de ovejas, el aguerrido y escacharrado Don Quijote siempre se lanza sin miedo a la batalla. Y claro… siempre acaba por los suelos.
8 y 9 de noviembre
Par d2. El niño lápiz
De 3 a 10 años
Malabares, magia cómica, música en directo, rueda CYR, clown… Dos personajes excéntricos, en clave de clown, crearán mundos de fantasía, risas, sorpresa, ternura y fuerza. Puro juego a través de un lenguaje sencillo, transparente y directo. Se adentran en un mundo desordenado, encontrará sentido con rutinas de malabares, y magia cómica. Desde entonces su pasión por el circo fue creciendo y juntos descubrieron otros muchos elementos con los que poder jugar e interactuar.
Par d2 es diversión, asombro, momentos poéticos, improvisación…
15 y 16 de noviembre
La pingüina viajera. La Fornal d’espectacles
De 2 a 7 años
Serafina es una pingüina que decide dejar la Antártida para ir a ver mundo. Unos marineros que pasan por allí le embarcan con ellos y por el camino encuentran una extraña isla hecha de desechos. Allí, Serafina conocerá a dos monstruos muy amistosos que le ayudarán a construir un globo para seguir su viaje. La pequeña pingüina rodeará mundo pasando por ciudades, bosques, desiertos y conociendo a sus habitantes y sus peculiaridades. ¿Quiere saber qué le deparará esta aventura a nuestra amiga? ¡Acompáñanos a descubrirlo!
22 y 23 de noviembre
Ja Ji Lé, el cerdito verde azul. La Carreta Teatro
De 3 a 7 años
Un jabalí gordito y gris quiere ser diferente, y mágicamente, sus deseos se hacen realidad. Adquiere el maravilloso color verde azul de un pez, el esbelto y largo cuello de la jirafa y la majestuosa y sedosa melena del león. Sin embargo, al transformarse, ya no sabe qué animal es, ni cual es su nombre. En busca de respuestas, emprende un largo viaje lleno de aventuras que lo llevará hasta la ciudad, donde finalmente, aprenderá a aceptarse tal y como es. “No importa cómo seas, siempre y cuando seas tú mismo/a.”
29 y 30 de noviembre
Gori, Gori. El Ball de San Vito
De 4 a 8 años.
Mingo quiere mucho a su abuelo, le gusta ir a su casa y estar con él. Pero un día va a visitarlo y el abuelo ya no está. Así empieza un viaje fantástico a través de las emociones, donde Mingo volará por el cielo, escarbará en las profundidades de la tierra y se enfrentará a personajes terribles para comprender el sentido de la muerte… y el de la vida.
6 y 7 de diciembre
Burbuja. Títeres sin cabeza
De 9 meses a 3 años
Burbuja es una producción para la primera infancia, de la compañía Títeres sin Cabeza, donde todos los espectadores comparten escenario juntos. De esta forma, podrán experimentar nuestro particular océano y así moverse en él como pez en el agua.
Con este espectáculo buscamos maravillar no solo a los más pequeños y pequeñas con atmósferas mágicas, ricas y variadas, sino a todas y todos los que quieran bañarse. Y es que esta es una experiencia grupal en la que escucharnos, cantar, bailar y sentir en nuestra piel el poder de las palabras que envuelven y acompañan a la familia desde el primer momento de su creación.
El mar y tú, su mar, el mar espejo.
13 y 14 de diciembre
Siete cabritillos y Los tres cerditos. Elfo Teatro
A partir de 3 años
Marionetas de guiñol, de varilla, marotes, bunraku, de técnica mixta… En fin, el amor por los muñecos es quizás la característica que mejor define a la compañía.
Los 7 cabritillos y los 3 cerditos. El reto de Elfo Teatro es intentar que los niños, cuando vuelvan a casa después de ver este espectáculo, piensen y sientan que esos son los verdaderos siete cabritillos y los tres cerditos. Para ello han construido unas hermosas marionetas basadas en dibujos de Elisa Yagüe (premio nacional de ilustración infantil). Los actores que las manipulan lo hacen a la vista de todos, interrelacionándose con ellas, además de acompañar su actuación con canciones.